
Conociendo una empresa industrial
Creación de un mapa interactivo
Módulos de aprendizaje
Hacer clic en el módulo que desee, para abrir la página correspondiente.
La idea
El proyecto consiste en estudiar los departamentos más representativos de las empresas industriales, que permitan construir un mapa isométrico de la empresa, en el que cada edificio se relaciona con un área. Al hacer clic en cada edificio se abre un elemento: video, texto, imagen.
Como cierre de cada módulo se crea un producto digital para incluir en el mapa interactivo.
Aula invertida
Vamos a trabajar con la modalidad de aula invertida (flipped classroom). Esto significa que cada tema lo van a estudiar primero en casa (en forma individual) y luego en clase aplicamos lo que aprendieron.
En casa:
Van a tener presentaciones interactivas o tradicionales, videos, mapas conceptuales… que expliquen el tema. Si no entienden algo, anoten las preguntas para hacerlas en clase, también pueden preguntar por mail para no esperar.
Cada tema va a tener un juego o una actividad para poner en práctica lo aprendido. Tienen que mandar las respuestas o si es un juego una captura de la pantalla mostrando los puntos.
En clase:
Se responden las dudas que tengan.
Se hace un breve repaso, que puede ser a través de un juego.
Se hace una actividad en grupo para ir completando el mapa interactivo.

¿Qué vamos a estudiar?
Marco Jurídico
Personas de existencia ideal. Sociedades: S.R.L., S.A., Cooperativas
Actos de comercio. El comerciante.
Contratos.
Licitación Pública.
Procesos Productivos
Procesos productivos artesanales e industriales. Operaciones de transformación, transporte y almacenamiento.
Fases de la producción. Producción de bienes y producción de servicios.
Organización y complejidad de los procesos: sistemas y subsistemas de producción. Representación de estructuras y flujos en los distintos sistemas de producción.
La necesidad de normalizar y normatizar. Noción de calidad. Normas que rigen productos y procesos.
Inglés
En esta área el alumno/a trabajará con vocabulario específico del mundo de los negocios y laboral. El estudiante trabajará con traducciones de inglés técnico referido a los contenidos de los otros espacios curriculares.
Organización y Gestión
La organización como sistema social. El contexto.
Organización interna, organigramas y flujogramas.
Operatorias más comunes y documentación empleada, vinculados con el abastecimiento y la transformación de bienes y servicios y el procesamiento de las cuentas a pagar.
Operatorias más comunes y documentación empleada, vinculados con la comercialización y distribución de bienes y servicios y con la gestión de cuentas a cobrar.
LAS PROFESORAS

Datos de contacto:
malagiord@gmail.com
laura Giordano

Datos de contacto:
reynallucia@gmail.com
Lucía Reynal

Datos de contacto:
profe.susanas@tecnica286-rufino.edu.ar