Este módulo vamos a dedicarlo a estudiar el área de producción.
Cada empresa debe decidir un sistema de producción que se adapte a sus necesidades, según las estructuras y flujos.
Como es un proceso complejo es preciso el control. Para ello se usan planillas de inventario y otros documentos.
Cuando se trata de acuerdos entre personas se firman contratos, para asegurar el cumplimiento de lo acordado.
Temas
Marco Jurídico: Contrato: Contratos en general, concepto, objeto, prueba.
Organización y Gestión: Documentos de uso interno y externo. Inventario.
Procesos Productivos: Organización y complejidad de los procesos: sistemas de producción. Representación de estructuras y flujos en los distintos sistemas de producción.
Acceso rápido
- Contratos.
- Documentos de uso interno y externo. Inventario.
- Sistemas de producción.
- Trabajo grupal.
Contratos
En el siguiente material van a encontrar una dramatización (diálogo) para aprender sobre los contratos. También pueden abrirlo desde este link.
Video sobre extinción de los contratos (el que se nombra en el diálogo).
Actividad
Crear un resumen en forma de mapa mental o mapa conceptual. Puedes usar: MindMeister, LucidChart, GitMind, diagrams.net, Creately o alguna otra que conozcas.
Documentos de uso interno y externo. Inventario
Buscar información en Internet y luego explicar con sus palabras:
- ¿Qué es el inventario desde el punto de vista contable? ¿Cuáles son los beneficios que aporta?
- ¿En qué consiste el inventario físico? ¿Para qué se hace?
- ¿Cuáles son los tipos de inventario según el momento, la forma y periodicidad?
- Descargar tres imágenes de ejemplo de inventario de productos o de mercaderías.
Sistemas de producción
a. Los sistemas de producción
Primera parte.
Segunda parte
Juegos
Características de los sistemas de producción. Enviar una captura de la pantalla final, donde se vea el total de puntos alcanzado.
Qué sistema de producción usa.
b. Representación de los Sistemas de Producción
Juego
Representación de los Sistemas de producción. Al terminar, capturar la pantalla donde se ven los puntos obtenidos. Enviarla como evidencia del trabajo realizado.
Trabajo grupal
a) Si decidieron que durante el proyecto van a estudiar una empresa que fabrica tarjetas gráficas
1. Leer la información de la siguiente página y ver los videos que incluye.
Cómo se hace una tarjeta gráfica.
2. Representar gráficamente el proceso de producción de las tarjetas gráficas, usando alguna página para crear líneas de tiempo: Tiki toki, Timetoast, ChronoFlo u otra que conozca.
3. Describir el tipo de sistema de producción adoptado.
4. Pensar en un contrato que pueda afectar la producción. Explicar qué clase de contrato es y cómo ayuda, modifica o entorpece la producción.
b) Si durante el proyecto estudian otra empresa industrial
- Buscar un video que muestre el proceso de fabricación.
- Representar gráficamente el proceso de producción, usando alguna página para crear líneas de tiempo: Tiki toki, Timetoast, ChronoFlo u otra que conozca.
- Describir el tipo de sistema de producción adoptado.
- Pensar en un contrato que pueda afectar la producción. Explicar qué clase de contrato es y cómo ayuda, modifica o entorpece la producción.
Poner el enlace al video, la línea de tiempo y las explicaciones en un documento de Google o de Microsoft Word almacenado en la nube. Agregar un link en el mapa interactivo, en el edificio que representa la producción (planta fabril, taller) que abra el documento.