Esta vez vamos a centrar la mirada en el área de Compras.
En la vida cotidiana las compras son una actividad sencilla, pero para las empresas no es asÃ. Por eso se establecen procedimientos (pueden usarse diagramas de flujo) que garantizan la mejor elección del proveedor y que los bienes recibidos sean los que se querÃan. Los contratos son una herramienta muy útil para tratar con proveedores y otras empresas.
Estos procedimientos son más estrictos cuando se pretende cumplir con estándares de calidad, plasmados en las normas IRAM e ISO.
Acceso rápido
Temas
Marco JurÃdico: Contrato en Particular: Clasificación, tipos.
Organización y Gestión: Procedimiento de compras. Diagramas de flujo y cursogramas.
Procesos Productivos: La necesidad de normalizar y normatizar. Noción de calidad.
1. Contratos en particular
Leer las definiciones de los contratos en la página Contratos en particular.
Practicar con los juegos para recordar los tipos de contrato. Mandar una captura de pantalla mostrando los resultados.
Juego 1: Hacer clic en la respuesta correcta.
Juego 2: Escribir el nombre del contrato y automáticamente se pondrá debajo de la imagen correspondiente.
Juego 3: Arrastrar el cartel hasta el hueco correspondiente.
2. Procedimiento de compras
Tipos de bienes comprados
En las empresas no es igual el procedimiento para comprar la materia prima para fabricar los productos que se van a vender, que adquirir un vehÃculo o comprar artÃculos de limpieza. En parte por su precio, pero también por el uso que se la va a dar. Esto tiene que ver con la oportunidad de cargar en el precio del producto los materiales que se necesitaron para fabricarlo, con la necesidad real de comprar y con la forma de autorizar la compra.
Veamos el caso de una fábrica de bicicletas. No solo compra los materiales para armarlas (bienes de cambio), también necesita muebles, máquinas, un edificio (bienes de uso) y artÃculos que pueden considerarse gastos (librerÃa, limpieza) porque se consumen enseguida y no se usan para fabricar las bicicletas.
Tipos-de-bienes-que-se-compran-para-imprimirProcedimiento de compras
Las empresas suelen tener establecido un procedimiento para hacer las compras, dependiendo del tipo de bien comprado: si es materia prima, un bien de uso o gastos comunes.
El siguiente diagrama de flujo muestra los pasos a seguir en cierta empresa para la compra de un bien de uso: computadora.
Compra-de-una-computadora-colorEste otro diagrama de flujo se refiere a la compra de materiales o materia prima.
Proceso-de-compra-de-materiales-colorActividades
Explicar con sus propias palabras el procedimiento de cada diagrama de flujo.
3. Normalización y calidad
Hacer clic acá para ver el video sobre Normalización.
Calidad en la producción de bienes y servicios
4. Actividad grupal
- Considerando la empresa de tarjetas gráficas, crear un diagrama de flujo para comprar bienes considerados gastos (artÃculos de librerÃa, elementos de limpieza, etc.)
- ¿En qué parte conviene incluir un control de calidad?
- ¿En cuál o cuáles de los pasos representados con rectángulos usarÃan un contrato (solicitud de materiales, compra al proveedor habitual, etc.)?
Ir arriba.